Páginas

viernes, 12 de abril de 2013

CLARIBEL CCASIHUE EN EL PENTAGONITO

La becaria de IPAL Claribel Ccasihue nos representó ayer en la ceremonia realizada a los becarios del Servicio Militar Voluntario 2013.
Durante su presentación hizo bailar a la audiencia a ritmo de huayno y no faltaron quienes se animaron a bailar junto a nuestra artista. Desde este blog te deseamos todos los éxitos posibles querida Claribel.































miércoles, 10 de abril de 2013

INICIO DE CLASES EN IPAL DEL 08 DE ABRIL DEL 2013

El pasado 8 de Abril del 2013 se llevó a cabo el inicio de ciclo en nuestra casa de estudios IPAL. Para tal ocasión, el Magister Ingeniero Carlos Enrique Melgar Maraví dio la bienvenida a los estudiantes y les mostró la dinámica que se trabaja al interior de la institución con el objetivo de lograr estándares de calidad en la enseñanza de las diferentes materias en cada una de las carreras.

Por la tarde, tuvimos otro inicio donde los estudiantes abarrotaban el auditorio. La ceremonia fue presidida por el Gerente General Martín Aspíllaga, quien invitó a los estudiantes a sentirse parte de esta gran familia y que no dudarán en manifestar algún descontento que pudieran tener.

Para cerrar con broche de oro, el Profesor Alberto Taboada motivó a los alumnos a participar y mantener siempre una actitud positiva frente a los estudios.




 






CULTURA DE PAZ

Es el conjunto de valores, actitudes y comportamientos que reflejan el respeto por la vida, la persona y su dignidad. Es el rechazo a la violencia en todas sus formas y es asumir como propios los principios de democracia, libertad, justicia, solidaridad, cooperación, pluralismo y tolerancia. Esto implica el respeto por las costumbres de los pueblos.

La UNESCO,1995, propone a través de su Plan de Acción para la educación para la paz de los Derechos Humanos, la democracia y la tolerancia que la educación dentro de sus programas de estudios debe hacer énfasis en el conocimiento, entendimiento y respeto de la cultura de los demás dentro del propio país y como se articula dentro de la aldea global.

La educcaciòn debe ser el medio por el cual se crean las condiciones para laconstrucción de la paz, los fundamentos éticos, religiosos y filosóficos de la Declaraciòn de los Derechos Humanos. 






martes, 2 de abril de 2013

LIFEHOUSE INTERPRETADA POR ALUMNOS DE IPAL

El pasado Miércoles 27 de Marzo se llevó a cabo la puesta en escena de la obra LIFEHOUSE interpretada por los becarios como parte de las actividades realizadas por Semana Santa. Es un musical que relata la relación que existe entre una joven y Jesús, nuestro Salvador. Pero, luego vemos en escena a un actor que representa el amor de pareja, otro que representa al dinero, al alcohol, la moda, la muerte a través del suicidio y como esto cambia cuando la joven permite que Jesús sea el centro de su vida.

http://www.youtube.com/watch?v=fJV6BzB3Bbw





lunes, 1 de abril de 2013

NUTRICIÓN EN NIÑOS

La alimentación en los niños en los tres primeros años de vida es imprescindible porque contribuye a tener niños con una salud óptima y un nivel intelectual adecuado. En tal sentido, es menester de los padres de familia cuidar los alimentos que sus hijos consumen, es decir, cuidar de una alimentación balanceada, controles su salud y brindarles afecto.

La Alianza Panamericana por la Nutrición y el Desarrollo reconoce que la malnutrición se debe a factores tales como: seguridad alimentaria, condiciones del ambiente físico y social, educación, acceso a la información, estado de salud de la madre, planificación familiar, acceso a los servicios de salud y ejercicios de los derechos humanos y libertades, ingresos esconómicos de la familia y las condiciones laborales.

Es por ello, que diferentes instituciones en nuestro país están interesadas en contribuir a que la ninez peruana tenga una alimentación adecuada. Se hace a través del Ministerio de Salud mediante campañas constantes para enseñar a la población como comer mejor.